En este artículo de Suner te enseñaremos cómo subir la presión a una caldera Vaillant antigua. Te lo explicaremos todo paso a paso, siguiendo el manual oficial de la marca. Y para que sea un tutorial realmente sobre una caldera Vaillant antigua, ni siquiera elegiremos la atmoTEC Pro, sino la atmoTEC Classic.
Las atmoTEC (como indica su prefijo “atmo”) son calderas con tecnología atmosférica, ya obsoleta según la normativa actual, por más que el siempre elegante y robusto diseño de Vaillant las haga lucir como salidas ayer mismo de la fábrica. La baja presión en las calderas atmoTEC se notifica mediante un error F.22, ó F.23 ó F.24.
La ventaja de subir la presión a una caldera Vaillant antigua, es que, precisamente por ser antigua, el procedimiento no tiene la complejidad de las actuales calderas de alta tecnología. Por supuesto, aquí no nos referiremos únicamente al clásico rellenado de agua del circuito de calefacción como método para subir la presión. También hablaremos de otras averías que determinan un descenso anormal de la presión, y cómo conseguir subirla hasta las magnitudes normales.
Hacia el final del artículo te proporcionaremos enlaces para que puedas descargar la documentación técnica oficial de Vaillant que hemos usado como referencia.
Adquiere con nosotros los recambios Vaillant de tu negocio
Ponemos a tu disposición todos los recambios Vaillant que tenemos referenciados en Suner. Como dijimos, este artículo se basa en la línea de calderas atmoTEC. La denominación atmoTEC no es el nombre de un solo modelo de caldera, sino que se refiere a una amplia línea de calderas Vaillant, que además incluye diferentes denominaciones según se trate de las atmoTEC a secas o de las atmoTEC Classic, atmoTEC Pro, atmoTEC Plus, etc.
Puedes acceder a todos nuestros repuestos Vaillant, en general, usando el primer enlace de la siguiente lista de enlaces. En cambio, para acceder a una lista exhaustiva de los recambios Vaillant organizados según los modelos de caldera, sigue el segundo enlace de la lista, y una vez en el buscador avanzado de Suner, elige el modelo específico de caldera en el menú desplegable y se mostrarán sus recambios. El tercer enlace te dirige a los recambios de un modelo específico de atmoTEC.
- Todos los recambios Vaillant disponibles en Suner
- Recambios Vaillant por modelo de caldera (elegir el modelo en el desplegable)
- Recambios para caldera Vaillant VMW 242/3-3 M
- Buscador especializado de la tienda web de Suner
El último acceso directo de la lista anterior te conduce al buscador especializado de Suner, mediante el cual podrás acceder a cualquiera de nuestros recambios disponibles para todas las marcas de caldera, listándolos de diversas maneras. Es muy intuitivo y fácil de utilizar.
Somos Suner, empresa española especialista en la distribución de recambios de caldera para profesionales y técnicos. Tenemos más de 40 años de experiencia en el sector. Nuestro catálogo excede las 30.000 referencias de repuestos de más de 300 marcas del mercado. Tenemos 14.000 clientes satisfechos en más de 30 países, y vendemos más de 300.000 productos anualmente.
Garantizamos entregas urgentes y seguras de todos los repuestos que adquieras en Suner. Si completas tu pedido antes de las 17.30 - 18.00, recibirás tu compra antes de las 10 de la mañana del día siguiente, justo al inicio de la jornada laboral.
Causas de baja presión según el manual de la Vaillant atmoTEC
Como es sabido, existe una magnitud genérica para la presión de cualquier caldera. La presión de toda caldera debe estar entre 1 y 1,5 bar. Sin embargo, los fabricantes de cada marca establecen parámetros distintos para la presión de funcionamiento normal de sus productos. Es el caso de Vaillant, que en su manual de la atmoTEC y la turboTEC establece que la presión normal debe estar entre 1 y 2 bar. De modo que lo que en otra caldera ya rozaría la sobrepresión, en estas Vaillant es normal.
Hay algo más que comentar sobre las atmoTEC antes de pasar a la tabla de causas y soluciones de la baja presión. En esta serie de Vaillant, la indicación de la presión de la instalación en el display sólo funciona cuando la caldera está conectada a la red eléctrica y encendida. Es lo normal en aparatos que no incorporan manómetro analógico sino digital, que muestran la presión en un display (señalado con el número 1 en la siguiente imagen).
Para elaborar esta breve tabla, hemos seguido al pie de la letra lo que propone el manual con respecto a las causas y soluciones de la baja presión. Como dijimos al inicio, la falta de presión en el circuito primario se notifica mediante los errores F.22, F23 y F24.
TABLA DE SOLUCIONES PARA SUBIR LA PRESIÓN EN LA CALDERA VAILLANT ANTIGUA |
|
PROBLEMA |
SOLUCIÓN |
La caldera no se pone en funcionamiento: no hay agua caliente, y la calefacción está fría. |
La presión de llenado del sistema de calefacción no es suficiente. Hay que recargar de agua la instalación. (Ver más detalles en el acápite a continuación de la tabla.) |
Aunque la presión se encuentra en los términos normales entre 1 y 2 bar, resulta insuficiente y la caldera se bloquea. |
Cuando la instalación de calefacción se extiende por varios pisos, puede necesitarse una presión de llenado superior. Conviene consultar este tema con el Servicio de Asistencia Técnica (SAT). |
Detalles de las soluciones para subir la presión en la caldera Vaillant antigua
En una sección titulada «Controlar la presión de la instalación», el manual comenta que, antes de la puesta en funcionamiento de la caldera, es necesario comprobar en la pantalla si la presión de llenado de la instalación es adecuada.
Como ya dijimos, para que el sistema de calefacción funcione correctamente, la pantalla debe mostrar una presión de llenado entre 1,0 y 2,0 bar cuando el sistema está frío. Si la presión de llenado es inferior a 0,8 bar, se debe rellenar el sistema con agua antes de la puesta en funcionamiento del aparato. Los pasos para rellenar el sistema con agua son los siguientes:
- Abre todas las válvulas de los radiadores (válvulas termostáticas) de la instalación.
- Abre despacio el grifo de llenado y permite que el agua entre hasta que el display indique la presión del sistema requerida. (Ver la ubicación de la llave de llenado en la zona inferior de la caldera, indicada con el número 1 en la imagen que se encuentra a continuación de esta lista.)
- Cierra el grifo de llenado.
- Purga todos los radiadores. (Puedes seguir nuestro tutorial sobre purga.)
- Finalmente, verifica una vez más la presión del sistema en el display de la pantalla. Rellénalo si vuelve a ser necesario.
Otras causas de baja presión y sus soluciones, son las siguientes:
- Baja presión recurrente debido a fugas de agua. Es necesario reparar las fugas.
- Baja presión asociada a exceso de temperatura. Posiblemente la bomba de circulación de agua esté bloqueada o averiada. Repararla o remplazarla.
- Baja presión debido a que la válvula de seguridad expulsa agua innecesariamente. Hay que remplazar la válvula de seguridad.
¿Es necesario limpiar la instalación de calefacción antes de rellenarla de agua?
Algunos fabricantes de calderas, al indicar los pasos a seguir para recargar de agua la instalación, recomiendan que, antes de recargar de agua, se limpie a fondo la instalación. Esto debe realizarlo un técnico cualificado, ya que consiste en conectar una bomba a las tuberías de agua caliente y agua fría, y hacer circular por toda la instalación productos antical y/o de limpieza.
Es comprensible que los manuales recomienden esta limpieza a fondo antes de recargar de agua la instalación. La instalación se recarga de agua muy pocas veces (tal vez sólo una vez al año o menos), y resulta conveniente aprovechar ese momento para eliminar lodo, cal y otros desechos que se hayan acumulado. Tales desechos, si no se eliminan a tiempo, terminarán por obstruir el intercambiador de calor o la instalación en general, o averiar los radiadores y la caldera, acortando su vida útil.
Una instalación de calefacción que no tenga problemas, no debería necesitar recargarse de agua más de una vez al año aproximadamente. De hecho, si todo marcha bien, la recarga de agua podría ser parte del mantenimiento anual o bianual. En cambio, si se necesita recargar el circuito de calefacción con demasiada frecuencia, eso indica que hay fugas o algún otro problema que debe corregirse.
Descarga la documentación de referencia desde la web oficial de Vaillant
En la web oficial de Vaillant no encuentras información sobre las calderas atmoTEC. Esto se debe a que ya están descatalogadas por ser de tecnología atmosférica. Como sabemos, las normativas actuales de diseño ecológico prohíben la fabricación, venta e instalación de aparatos de este tipo. Lo más que encuentras en la web de Vaillant son un par manuales en PDF, que son al mismo tiempo de las atmoTEC y las turboTEC. Están disponibles todavía, probablemente porque incluyen a las turboTEC, que al ser calderas estancas no están descontinuadas.
Los primeros dos enlaces de la siguiente lista, te conducen a sendos manuales de instrucciones de varios modelos de atmoTEC y turboTEC. El tercer enlace te permite acceder al buscador de documentación técnica oficial en la web de Vaillant, donde podrás encontrar cualquier documentación que necesites de sus productos, desde manuales de distintos tipos, hasta etiquetas energéticas, catálogos y otros.
- Manual de instrucciones de uso de las calderas atmoTEC y turboTEC
- Manual de instrucciones de uso de las calderas atmoTEC y turboTEC (otros modelos)
- Buscador de documentación técnica de la web oficial de Vaillant
Artículos relacionados
- Los símbolos de error en la caldera Vaillant
- Causas y soluciones para cuando la caldera Vaillant no calienta agua
- Despiece de la caldera Vaillant turboTEC
- Despiece de la caldera Vaillant ecoTEC Plus
- Cómo solucionar el error F22 en la caldera Vaillant
- Pasos para subir la presión en caldera Vaillant EcoTEC Plus
- Códigos de error Vaillant: El F4 y sus soluciones